¿Por qué estudiar Artes Audiovisuales en la UNAB?
La pertinencia y calidad académica de este programa de estudio se traduce en las siguientes fortalezas:
- El Centro de Producción Audiovisual, CPA, un laboratorio dispuesto para que los estudiantes realicen sus prácticas internas, el cual cuenta con centros de sonido y producción radiofónica, estudio de televisión, máster de producción, estudio y laboratorio de fotografía, equipos de producción, aulas de animación y posproducción.
- El programa pertenece a la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes, Acofartes, entidad que busca valorar y reconocer en el ámbito nacional las artes como profesión y fuente de creación de conocimiento.
- Nuestros estudiantes han sido incluidos en el Festival de Cine de Cartagena, categoría Jóvenes Realizadores y en la muestra ¿Caja de Pandora¿ del Festival de Cine de Santafé de Antioquia.
- Premios Césares obtenidos en varias categorías.El equipo docente.
- Los espacios de práctica interna y externa en convenio con organizaciones reconocidas de la industria audiovisual en el país y el exterior.
Perfil Profesional Artes Audiovisuales
Al graduarte como Maestro en Artes Audiovisuales de la UNAB te caracterizarás por ser es un individuo creativo, sensible a su entorno, capaz de interpretar su realidad y de representarla mediante la concepción de una obra audiovisual. Reconocerás el sentido de la interdisciplinaridad resultante del ejercicio investigativo y serás competente para desarrollar estrategias de gestión y financiación que te permitirán producir proyectos y ponerlos en circuitos de exhibición. Así mismo, dominarás las etapas de realización de un proyecto audiovisual y los oficios involucrados, de manera que puedas participar como coautor en los roles de productor, guionista, director, director de fotografía o montajista. Podrás integrar ambientes y lenguajes tecnológicos en la creación y tendrás las bases para reconocer nuevos formatos y formas de manifestación digital.