Colombia, Home
Los estudios rigurosos del conflicto en el marco de una sociedad globalizada son una necesidad recurrente para lograr establecer pautas que permitan una comprensión integral de la realidad y posibilitar la creación de espacios para el diálogo y la convivencia.
SNIES: | 102589 |
Registro calificado: | Resolución 7944 del 41443, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magíster En Negociación Y Manejo De Conflictos |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 Semestres |
Créditos: | 54 |
Perfil profesional
La Maestría busca promover, desarrollar y fortalecer la formación de profesionales comprometidos con la actividad propia de su disciplina, académica, investigativa y científica, como respuesta a las necesidades de la región y del país.
El estudiante de nuestro programa de Maestría contará con las herramientas que le permitan acceder, seleccionar, analizar y generar nuevo conocimiento utilizando el juicio crítico para su validación de acuerdo con el contexto.
Perfil ocupacional
El egresado de la Maestría en Negociación y Manejo de Conflictos podrá desempeñarse en cualquier campo profesional como asesor, consultor, gestor de proyectos colectivos en entornos conflictivos, y en general mediador en cualquier tipo de conflictos que se presenten en el ámbito social, administrativo, empresarial, cultural, político e Interpersonal. Podrá desarrollar su actividad en los sectores públicos y privado en los cuales pueda desplegar sus competencias y destrezas como analista de conflictos y experto en negociación.