Colombia, Home
La Facultad de Medicina de la Universidad CES, en convenio con el Instituto Colombiano de Medicina Tropical, consientes de la realidad nacional y teniendo en cuenta la necesidad de atención médica en el país, y considerando que se necesita personal idóneo y altamente capacitado en el área de la Medicina de Medicina Tropical, crea el programa de Maestría en Medicina Tropical mediante el Acta # 632 del 29 de agosto de 2012 del Consejo Superior.
SNIES: | 102532 |
Registro calificado: | Resolución 6032 de mayo 20 de 2013 por 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magíster En Medicina Tropical |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 2 Años |
Créditos: | 60 |
El propósito de la maestría será generar conocimientos, desarrollar habilidades y fortalecer actitudes utilizando las herramientas de investigación básica y aplicada en Medicina Tropical para que el egresado esté actualizado, con una visión objetiva y respetuosa hacia el conocimiento científico en el campo de la investigación y de la aplicación de las enfermedades tropicales. Así, podrá centrar su atención en la profundización de conocimientos sobre las enfermedades tropicales, y su relación con el entorno. Por ello, su enfoque será multidisciplinario e investigativo para la consolidación de los grupos de investigación, el desarrollo y aplicación de tecnologías en problemas relacionados.
El programa de Maestría en Medicina Tropical estará adscrito a la División de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad, la cual tiene amplia experiencia en el desarrollo de programas de posgrado a nivel clínico y de salud pública, en esta última área cuenta con cuatro maestrías, entre ellas la de Epidemiología y la de Salud Pública, igualmente un doctorado en Epidemiología y Bioestadística, que apoyarán el programa además de compartir líneas de investigación y apoyar el desarrollo de proyectos.
Objetivo general
Formar a profesionales de las ciencias de la salud, ciencias básicas y ciencias agrarias, veterinarias y afines en el campo de la medicina tropical para trabajar en la investigación o en la cooperación, en proyectos de este ámbito.
Objetivos específicos
Abordar las enfermedades tropicales en investigación básica y aplicada.