Colombia, Home
La Maestría en Ingeniería Biomédica busca iniciar la formación de personas interesadas en el campo de la investigación, a través de un proyecto a partir del cual se articularán las asignaturas del plan de estudios.
SNIES: | 91078 |
Registro calificado: | Resolución 4514 del 21/03/2018 |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magister En Ingeniería Biomédica |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 Semestres |
Créditos: | 50 |
ASPECTOS DIFERENCIADORES
OBJETIVOS
Formar un magister que aporte soluciones a problemas del área de la salud mediante la integración de los conocimientos de la ingeniería y de la medicina. Los problemas pueden ser del orden científico, tecnológico o administrativo en las áreas de la biotecnología en salud, la ingeniería clínica, la ingeniería de rehabilitación y las señales, la instrumentación e imágenes biomédicas.
Con estas soluciones se mejora la eficiencia y eficacia de los procesos del sector salud, la calidad de vida y el bienestar de las personas y se aporta al desarrollo del país.
INTENSIDAD
Plan de estudios para la maestría corresponde a dos años, distribuidos en cuatro semestres académicos, cada uno de estos con una duración de 20 semanas.
La intensidad total en horas, sumando las horas de trabajo presencial con las de trabajo independiente es de 2880 horas.
PROGRAMA PRESENCIAL
El programa es presencial y para el desarrollo, los estudiantes contarán con las instalaciones que poseen la EIA y la Universidad CES. Tendrán disponibles las tecnologías de la información y la comunicación, bases de datos y sistemas de aprendizaje virtual interactivo de las instituciones.