Colombia, Home
El programa de Maestría en Ingeniería ofrecido por el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental busca la formación de profesionales e investigadores de alto nivel, que puedan desempeñarse como líderes en docencia e investigación, o en la actividad profesional, en el sector público o privado, en las áreas específicas de la ingeniería civil y ambiental.
SNIES: | 91235 |
Registro calificado: | Resolución 2769 del 40639, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magister En Ingenieria Ambiental |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 Semestres |
Créditos: | 40 |
El programa de maestría se encuentra dirigido a ingenieros civiles, ambientales, y químicos con deseos de profundización técnica, o con vocación de investigación y docencia. Sin embargo, se permite el ingreso de profesionales de otras ramas de la ingeniería y carreras afines, tales como la arquitectura y la ecología.
El Departamento ofrece dos modalidades diferentes en sus programas: la maestría profesional y la maestría de investigación.
La maestría profesional está diseñada para los ingenieros que, en desarrollo de su carrera, consideran apropiado volver a la Universidad para profundizar sus conocimientos focalizando su interés en unos pocos temas. Su interés primordial es actualizar y profundizar sus conceptos, y familiarizarse con las últimas prácticas tecnológicas, y su intención muy probablemente es continuar ejerciendo la práctica de su profesión.
La maestría de investigación está diseñada para los ingenieros con una vocación por los temas de investigación y la docencia universitaria. En algunos casos puede ser un primer paso antes de seguir un programa de formación doctoral y una carrera académica. El énfasis de este programa se centra en una tesis investigativa y en cursos que refuerzan el conocimiento y la habilidad requeridos para adelantar con éxito el trabajo de investigación, y en desarrollar la capacidad de comunicación y de trabajo interdisciplinario.