Colombia, Home

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Maestría en Informática

La Maestría en Informática de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito busca formar profesionales con las competencias necesarias para trabajar en proyectos de innovación tecnológica o investigación propias del sector de TI y con la capacidad de aplicar sus conocimientos en la generación de soluciones informáticas que respondan a las necesidades de las organizaciones y del actual entorno global y dinámico.


SNIES:108911
Registro calificado:Resolución No. 15972 de 18 de diciembre de 2019
Nivel de formación:Posgrado
Tipo de formación:Universitario
Título otorgado:Magíster en Informática
Modalidad:Presencial
Duración:2 años
Créditos:40

La Maestría desarrolla una propuesta de formación innovadora que permite al estudiante profundizar en el modelado y análisis de datos desde el punto de vista computacional, el conocimiento y aplicación de nuevos paradigmas en la construcción de software y el aseguramiento de la infraestructura y los datos gestionados por una organización, todo esto dentro de un entorno cambiante y que requiere de soluciones innovadoras, adaptativas y que hagan un uso eficiente y efectivo de las TIC.

Programa

De manera general, el graduado de la maestría en Informática de la Escuela

  • Será un profesional cualificado con formación integral en el área, con capacidad para formular, analizar, diseñar, modelar, evaluar e implantar soluciones tecnológicas a problemas reales, con conocimientos sobre los nuevos desarrollos y tendencias.
  • Tendrá la capacidad de plantear soluciones eficientes, eficaces y de fácil adaptación a los diferentes ambientes operacionales y de negocios en nuestro país, con sensibilidad social y con criterio ético, comprometido con la profesión, con el país y con el ambiente.
  • Podrá, de haber optado por la modalidad de investigación, generar y transmitir conocimientos y tecnologías innovadoras para el desarrollo de software no convencional, para el diseño y análisis de datos, y de infraestructuras tecnológicas y sistemas de información seguros, sean estos nuevos o heredados, y estarán en capacidad de adelantar investigaciones en estas áreas y de continuar estudios en programas de doctorado.

ÉNFASIS

Ahora bien, si el estudiante opta por tomar un énfasis, adquirirá las siguientes habilidades específicas:

Énfasis en Ciberseguridad

  • Diseñará sistemas de información seguros a ser desplegados en internet, Intranet y extranet, utilizando las tecnologías más recientes.
  • Estará en la capacidad de realizar auditoría a sistemas de gestión de seguridad de la información, bajo un principio de objetividad, auditoría basada en evidencia y seguimiento de las mejores prácticas, por lo tanto, estará capacitado para entender a cabalidad la normatividad asociada.
  • Podrá evaluar diferentes sistemas informáticos desde una perspectiva de seguridad holística que le permita identificar vulnerabilidades, amenazas y controles de seguridad aplicables.
  • Establecerá requerimientos de seguridad para soluciones de TI y planteará el desarrollo de estrategias de seguridad que permitan cumplir dichos requerimientos.
  • Será un experto en planteamiento de estrategias de ciberseguridad, que incluyen mecanismos de ciberseguridad, ciberdefensa y ciberinteligencia.
  • Tendrá conocimientos sólidos en las tecnologías e instrumentos empleables para el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas y sistemas de información seguros.
  • Entenderá las bases de los métodos modernos para el análisis de seguridad y los modelos correspondientes que permitan realizar una revisión integral de la seguridad de la información en todos sus dominios.

Énfasis en Computación para Analítica de Datos

  • Tendrá la capacidad de adquirir, alistar y administrar infraestructura tecnológica, con el ánimo de responder preguntas relacionadas con el problema a resolver.
  • Estará en capacidad de diseñar y construir soluciones computacionales utilizando métodos estadísticos para resolver problemas relacionados con los datos, así como de diseñar modelos y aplicar métodos con el ánimo de hacer predicciones, relaciones de causalidad, descubrimiento de patrones, indicadores de agrupamiento o clasificación.
  • Estará en capacidad de manejar grandes volúmenes de datos (BigData) utilizando de manera eficiente infraestructura tecnológica y técnicas computacionales de vanguardia.
  • Estará en capacidad de apoyar la transmisión de forma clara del conocimiento obtenido luego de procesar los datos, teniendo presente la responsabilidad y la parte ética relacionada con el manejo de los datos.


Énfasis en Ingeniería de Software Avanzada

  • Estará capacitado para diseñar arquitecturas de software que respondan a los retos planteados por los sistemas informáticos y ciber-físicos modernos, tales como la integración masiva de componentes y dispositivos heterogéneos, y el procesamiento escalable de los datos generados por los mismos.
  •  Adquirirá conocimientos teóricos y prácticos en nuevos paradigmas de software, particularmente aquellos soportados en la integración de otras disciplinas como la inteligencia artificial.
  • Estará en capacidad de incorporar al proceso de toma de decisiones, en el contexto de desarrollo de software, el método científico para identificar, aplicar y validar tanto investigaciones existentes, como experiencias prácticas relevantes para los requerimientos que se quieran resolver.

Perfil del aspirante
Profesional en Ingeniería de Sistemas, informática o ciencias a fines, o profesional de otras áreas que demuestren fortalezas y experiencia técnica en el área de Tecnologías de Información y Comunicaciones, que desee profundizar en las últimas tendencias de la informática y en particular en las áreas de ingeniería de software avanzada, computación para analítica de datos y ciberseguridad. Con disposición para aprender, aplicar sus conocimientos y experiencias y desarrollar procesos de innovación en el uso de las TIC con el ánimo de solucionar problemas que afecten a las organizaciones, el estado y la sociedad en general.


Valor:

840000, Pesos por crédito académico


 CONTACTAR

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Maestría en Informática


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +