Maestría en Humanidades Digitales
La Maestría está dirigida a profesionales con título universitario en cualquier área del conocimiento como: ciencias de la información, bibliotecología, archivos, arte, diseño, filosofía, historia, gestión cultural, historia del arte, ingeniería de sistemas, literatura, música, periodismo y, en general, a graduados con experiencias en ciencias humanas y sociales, artes y comunicación.
SNIES: | 105482 |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización |
Título otorgado: | Magíster en Humanidades Digitales |
Duración: | 3 semestres |
Créditos: | 36 |
Perfil de egresado
Al finalizar el programa, se espera que un egresado de la Maestría en Humanidades Digitales haya logrado desarrollar:
- Una formación sólida en investigación y creación en el campo del arte, la historia del arte, la literatura, la música y los medios.
- Saberes y habilidades comunicativas y técnicas en el uso de las herramientas de creación digital.
- La capacidad para integrar su conocimiento de los temas, contenidos y problemas de investigación y creación de las humanidades con el trabajo en redes, plataformas y dispositivos digitales.
- La capacidad para liderar proyectos digitales de amplio alcance de investigación, divulgación, recuperación, interpretación y curaduría, entre otros.
- Saberes y habilidades para participar en grupos de investigación o creación digital con entidades académicas, culturales y de gestión del conocimiento como universidades, centros de investigación, museos, medias lab, bibliotecas y archivos.
- La capacidad para trabajar o emprender proyectos en empresas del sector editorial y de publicaciones.
- La capacidad para gestionar centros de producción digital en ciencias humanas, artes y medios.