Colombia, Home
La Maestría, con más de 335 egresados, forma profesionales con la capacidad para enmarcar las problemáticas de las sociedades en términos del desarrollo, con herramientas conceptuales y analíticas para estudiar y analizar las dinámicas, procesos y resultados de modelos, programas y políticas y de proponer estrategias de mejora, que aseguren mejores condiciones de vida para las personas y las sociedades.
SNIES: | 1576 |
Registro calificado: | Resolución 7607 del 42480, vigencia 4 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magister En Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 Semestres |
Créditos: | 37 |
Desde enero de 2014 la estructura curricular de la Maestría comprende cuatro concentraciones en temas de gran relevancia en la actualidad del país y la región opcionales para los estudiantes:
1) Género y Desarrollo: Los estudiantes analizarán problemas y debates contemporáneos del desarrollo desde una perspectiva de género, para la elaboración de propuestas y análisis propositivo de programas y políticas públicas.
2) Gestión Territorial: Los estudiantes estudiarán la relación espacio - desarrollo, y las herramientas existentes para generar desarrollo desde el componente territorial.
3) Responsabilidad Social para el Desarrollo: Los estudiantes adquirirán herramientas para el análisis del concepto de responsabilidad social, enmarcado dentro de la relación entre negocios y desarrollo, y estarán en capacidad de diseñar estrategias para abordar los problemas relativos a la misma.
4) Seguridad, Paz y Desarrollo: Los estudiantes adquirirán herramientas para el análisis de la violencia y la inseguridad, y su relación con el desarrollo, y examinarán las políticas e iniciativas que pueden implementar el Estado, la empresa privada y la sociedad civil para transformar el contexto social y económico y contribuir a la paz.