Colombia, Home
La maestría en educación para la salud, vincula la trayectoria de los diversos Departamentos relacionados con la formación en Salud con procesos de investigación de sentido humanístico, ecológico y social, como se plantea en los principios institucionales, de tal manera que sea viable proponer soluciones innovadoras en el campo de la salud desde la educación como su pilar fundamental, todo ello caracterizado por una visión sistémica y que trascienda lo biopsicosocial. El primer valor agregado de este programa está en partir de y ubicarse en concepciones pedagógicas, que orientan el rumbo a la investigación sobre diversos aspectos en materia de salud, considerando la relación educación – salud como proceso social, cultural e interdisciplinario.
SNIES: | 106558 |
Registro calificado: | Resolución 25090 del 17 de noviembre de 2017, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magister en Educación para la Salud |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 trimestres |
Créditos: | 50 |
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Formar profesionales en el área de la Educación, con énfasis en investigación que contribuyan a la puesta en práctica de los acuerdos para construir la paz, mediante la generación, orientación y gestión de proyectos de investigación e interacción educativa con poblaciones y comunidades en el campo de la Educación para la Salud.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE PROGRAMA EN LA CORPAS?
PERFIL OCUPACIONAL:
El graduado de este programa podrá desempeñarse como:
DOCENTE
INVESTIGADOR
ADMINISTRATIVO
Responsable del diseño, formulación e implementación de políticas en Educación para la salud.
PERFIL DEL EGRESADO:
El programa de Maestría en Educación para la Salud forma investigadores con capacidades para: