Colombia, Home
El programa de Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales corresponde integralmente a la tradición histórica de la Universidad y a su filosofía institucional.
SNIES: | 101523 |
Registro calificado: | Resolución 6959 del 15 de mayo de 2015, Vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacio |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 semestres |
De acuerdo con el Decreto 1001 de 2006, por el cual se reglamenta la oferta de programas de posgrado, esta maestría tiene el carácter de profundización, por cuanto tiene como objetivo central el enfoque en un área de conocimiento específico y el desarrollo de competencias que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones jurídicas particulares, discutidas en instancias judiciales internacionales con relación a la protección y defensa de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
La maestría busca hacer un aporte académico en el tema de los Derechos Humanos, importante y novedoso, relacionado con el estudio de aspectos forenses aplicados a crímenes de guerra, lesa humanidad y en general a graves violaciones de los Derechos Humanos.
Objetivos