Colombia, Home

Universidad Central

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Maestría en Creación Literaria

Esta maestría, adscrita al Departamento de Creación Literaria, tiene el objetivo de formar profesionales con dominio de los procesos y técnicas que atañen a la investigación y la creación literaria, capaces de recoger las voces, las percepciones, las miradas y las sensibilidades para configurar un orden del mundo desde la ficción o la no ficción literarias.


SNIES:102160
Registro calificado:Resolución n.º 14197 (10/12/2019), 7 años de vigencia
Nivel de formación:Posgrado
Tipo de formación:Maestría
Título otorgado:Magíster en Creación Literaria
Modalidad:Presencial
Duración:8 Bimestres
Créditos:59
Presentación

En el proceso de la escritura literaria hay un problema por resolver, una intención estética que necesita una forma, un deber artístico que lleva a la indagación por medio de la palabra. Por ello, para que la creación tenga lugar, es indispensable un proceso de investigación continuo en el que el escritor —a partir de cierto estado del lenguaje, de ciertas formas de la historia y de la cultura— produzca y modifique realidades culturales y humanas. La "praxis creadora", como búsqueda del texto inexistente, se convierte en la propuesta del programa para una forma distinta de investigación.

La Maestría en Creación literaria busca desarrollar en sus estudiantes competencias escriturales y literarias que les permitan desempeñarse en uno o varios de los ámbitos posibles para la literatura en el campo social. El recorrido por obras y autores de la literatura universal es fundamental para que los estudiantes consoliden un criterio propio, tanto sobre sus propias obras como sobre las de otros (historia); el acercamiento a las técnicas literarias les permite abordar la escritura en las diversas posibilidades del texto literario (teoría), y por último, la praxis escritural (creación literaria) será el espacio para el desarrollo de su propia voz, y el punto de partida para un desempeño en cualquier ámbito cultural y académico.

La interdisciplinariedad es una fuente importante para los procesos de creación literaria; ya que quienes se interesan en ellos, vienen de diferentes campos profesionales con inquietud por llevar procesos escriturales desde realidades que se conjugan con el mundo de lo posible y de lo ficcional.

¿Qué ofrece la Maestría en Creación Literaria?

La Maestría en Creación Literaria le ofrece las siguientes ventajas:

  • Un variado y atractivo campo de desarrollo profesional donde podrán desplegarse la vocación literaria y las habilidades para la escritura creativa.
  • Docentes, escritores, ensayistas y poetas de alto perfil profesional y reconocimiento en el país y en el exterior.
  • Más de 36 años de experiencia acreditada en la formación de escritores mediante programas pioneros como el Taller de Escritores Universidad Central (TEUC), el pregrado de Creación Literaria y la especialización en Creación Narrativa.
  • Posibilidad de desarrollar un proyecto de vida acorde con aptitudes, gustos e intereses estéticos para realizarse personal y profesionalmente.

Publicaciones

La Maestría en Creación Literaria, adscrita a la Escuela de Artes, cuenta con diferentes publicaciones que permiten dar a conocer la producción de estudiantes, profesores y egresados: la revista Hojas Universitarias, los Cuadernos de la Lectio y la publicación del Seminario intersemestral de posgrados Experiencias y reflexiones.

Huellas dactilares y Botellas al mar son las colecciones que permiten mostrar a la comunidad literaria las producciones de grado de los estudiantes que reciban distinciones académicas y recomendaciones de publicación.

Perfil del aspirante

Este programa está dirigido a profesionales en las áreas de literatura, estudios literarios, filosofía y letras, derecho, comunicación social y a profesionales de diversas disciplinas universitarias que deseen aportar al campo de la creación literaria, y que se encuentran en un rango de edad aproximado de 23 años o más.

Perfil del egresado

El egresado del programa contará con conocimientos, competencias y destrezas para desempeñarse como creador literario, colaborador de revistas y suplementos culturales, escritor de libros de narrativa o ensayo, gestor cultural, escritor de biografías y semblanzas, editor, comentarista de producciones literarias y autor de compilaciones y antologías.



¿Por qué estudiar en la Universidad Central?

Contamos con más de 50 años de experiencia reflejados en nuestra acreditación institucional de alta calidad y en más de 30.000 egresados con un muy buen nivel de empleabilidad. Ofrecemos programas de alta calidad a precio justo, una experiencia formativa para la vida, a partir de la solución de los problemas del entorno, y una Escuela de Estudios Transversales para una formación integral y humanística. Le apostamos a una educación personalizada, centrada en el estudiante. Por eso, nuestra formación, horarios y herramientas son compatibles con tus necesidades y experiencia laboral.

¿Qué más puedes encontrar en la UC?

  • Flexibilidad académica: desde segundo semestre, puedes inscribir las materias que quieras cursar, de acuerdo con el plan de estudios y bajo la asesoría del coordinador del programa.
  • Flexibilidad financiera: el valor de la matrícula depende del total de créditos que inscribas en el semestre.
  • Planes de descuentos: para la familia unicentralista y por convenios interinstitucionales.*
  • Posibilidad de inscribir asignaturas en horario diurno o nocturno, pensada especialmente para quienes trabajan.
  • Cursos intersemestrales: para que niveles o adelantes asignaturas en las vacaciones de mitad de año.
  • Homologación desde otros niveles profesionales: para el ingreso por transferencia externa.
  • Actividades culturales, deportivas y de entretenimiento: cineclub, ajedrez, club de libros, música, teatro, cursos, etc.
  • Múltiples sistemas de financiación: entre ellos, el crédito directo con la Universidad.

*Nota: la Universidad Central se reserva el derecho de definir semestralmente los programas incluidos en el plan de descuentos de la Institución.


 CONTACTAR

Universidad Central

Maestría en Creación Literaria


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Central.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +