Colombia, Home
La Maestría en Construcción de Paz aborda los temas de conflicto, paz, transición, memoria y postconflicto, desde un amplio número de áreas del conocimiento y el diálogo entre ellas, para ofrecer una aproximación verdaderamente interdisciplinaria a sus estudiantes y darles insumos desde perspectivas variadas que les permita construir una visión más acorde a la realidad que afrontan este tipo de sociedades.
SNIES: | 104697 |
Registro calificado: | Resolución 10335 del 14 de julio de 2015, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización |
Título otorgado: | Magíster en Construcción de Paz |
Duración: | 3 semestres |
Créditos: | 36 |
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Construcción de Paz será un profesional altamente calificado para el análisis y la elaboración de respuestas ante los diversos retos que implica la construcción de paz en Colombia y en el mundo. Con base en una comprensión de los desafíos multifacéticos que la tarea de la construcción de paz implica, entenderá que la construcción de paz no es la tarea de una sola disciplina o de un solo actor social. Podrá brindar asesoría en el sector privado y público, calificar su desempeño profesional (práctico o académico) y aportar a la solución de los problemas relacionados con conflictos armados, transiciones, paz y posconflicto.