Colombia, Home
La Maestría impulsa a los estudiantes para que realicen aportes al conocimiento dentro de las líneas de investigación del Departamento de Ciencia Política: Conflictos armados y paz; Seguridad y defensa; Política contestataria, identidades y ciudadanía; Instituciones, partidos políticos y elecciones; Teoría política y aproximaciones al Estado; y Relaciones internacionales.
SNIES: | 1573 |
Registro calificado: | Resolución 1839 del 42048, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magister En Ciencia Politica |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 3 Semestres |
Créditos: | 36 |
¿A quién va dirigido el programa?
El programa ofrece una cualificación para politólogos o estudiantes de Ciencia Política que quieran completar su formación profesional en las áreas de profundización descritas en el Plan de Estudios. Podrán ingresar egresados o estudiantes de la Universidad de los Andes y de otras universidades provenientes de otras disciplinas de las ciencias sociales, derecho, economía, periodismo, administración y, en general, de cualquier campo del saber, interesados en desarrollar habilidades y conocimientos en el análisis de variables políticas que afectan la vida cotidiana de las personas y las sociedades.
El programa ofrece dos modalidades de grado: una investigativa, para personas con una fuerte vocación de investigación y que aspiren a continuar su formación a nivel de Doctorado o realizar investigación independiente; y una profesionalizante, para personas que quieran cualificarse académicamente y desarrollar un pensamiento independiente que les permita desempeñarse en campos profesionales afines a la práctica política.
Perfil del egresado
La Maestría en Ciencia Política proporciona una formación sólida para que los estudiantes puedan desempeñarse como analistas políticos, consultores públicos o privados de políticas públicas, profesores o investigadores de centros independientes. Adicionalmente, el programa proporciona una base rigurosa para aquellas personas que quieran optar por la investigación y cursar estudios de doctorado.
Los egresados del programa ocupan hoy lugares de importancia en las ciencias sociales colombianas, en cargos de alta responsabilidad en el sector público y privado, en organizaciones no gubernamentales, en organismos internacionales y en los principales medios de comunicación.