Colombia, Home
La Maestría en Biología Computacional se propone fundamentalmente formar profesionales altamente calificados, con capacidad de desarrollar investigación pura y aplicada en distintas líneas de investigación relacionadas, entre otros, con el análisis computacional de macromoléculas, modelamiento y simulación de sistemas biológicos y técnicas computacionales, además de contribuir al mejoramiento de la docencia en biología computacional y bioinformática, ciencias biológicas, física, matemáticas e ingeniería entre otras disciplinas en el país, formando profesionales.
SNIES: | 102711 |
Registro calificado: | Resolución 9830 del 41486, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magister En Biología Computacional |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 Semestres |
Créditos: | 40 |
Perfil del aspirante
Profesionales de los campos de la Ingeniería, Matemática, Física, Ciencias de la vida y áreas afines conscientes de los rápidos cambios en las necesidades investigativas de las Ciencias de la Vida, donde la masificación en la generación de datos y avances tecnológicos requieren de profesionales de formación interdisciplinaria capaces de abstraer problemas, incorporar tecnologías de punta y desarrollar o aplicar nuevos algoritmos y aplicaciones para el análisis e interpretación de datos biológicos.
Perfil del Egresado
Profesionales altamente calificados, con capacidad de desarrollar investigación pura y aplicada en distintas líneas de investigación relacionadas, entre otros, con el análisis computacional de macromoléculas, modelamiento y simulación de sistemas biológicos y técnicas computacionales. También debe poder contribuir al mejoramiento de la docencia en biología computacional y bioinformática, ciencias biológicas, física, matemáticas e ingeniería entre otras disciplinas en el país, formando profesionales.