Maestría en Acompañamiento Psicosocial
Utiliza la economía social y solidaria como un elemento dinamizador de los proyectos de transformación basados en la autonomía y agenciamiento de las comunidades.
SNIES: | 110539 |
Registro calificado: | Resolución N.º 714201 de agosto 5 de 2021 |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Maestría |
Título otorgado: | Magíster en Acompañamiento Psicosocial |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 semestres |
Créditos: | 41 |
¿Por qué estudiar Maestría en Acompañamiento Psicosocial en UCC?
- Podrás asesorar proyectos sociales y de investigación, aplicando herramientas en favor del acompañamiento psicosocial, de carácter innovador para responder a los desafíos locales y regionales.
- Facilitarás procesos de mediación y articulación entre comunidades y territorios con las políticas públicas y los procesos institucionales.
- Identificarás las problemáticas sociales, recursos, saberes, potencialidades, prácticas y virtudes presentes en las comunidades y territorios.
- Acompañarás procesos psicosociales en los territorios y comunidades campesinas, afro- indígenas, rurales y urbanas desde una perspectiva interdisciplinar que dialogue con los saberes y cosmogonías presentes en estos.
Conoce los campos en que te puedes desempeñar
- Realizarás acompañamientos de carácter psicosocial desde un enforque de acción sin daño, diferencial y desde los Derechos Humanos.
- Diseñarás proyectos psicosociales para contribuir a los procesos de transformación en las comunidades – territorios.
- Utilizarás la economía social y solidaria como un elemento dinamizador de los proyectos de transformación basados en la autonomía y agenciamiento de las comunidades