Colombia, Home
El actual Sistema de Seguridad Social Integral, con sujeción a los principios constitucionales de eficiencia, solidaridad, unidad y participación, conformado entre otros por el Sistema General de Riesgos Laborales, requiere, para el logro de sus objetivos, contar con capital humano de sólida formación profesional y de gran capacidad de gestión que permita la subsistencia en el mercado de libre competencia dentro de los principios de protección integral, participación social y calidad.
SNIES: | 103109 |
Registro calificado: | Resolución 2066 del 41689, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización Universitaria |
Título otorgado: | Especialista En Seguridad Y Salud En El Trabajo |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 1 Años |
Créditos: | 27 |
Por lo anteriormente expuesto, la Universidad del Norte considera imperativo responder a los requerimientos de las instituciones reguladoras y operativas del Sistema General de Riesgos Laborales y de la comunidad empresarial preparando profesionales para desempeñarse en actividades preventivas, asistenciales y de gestión en seguridad y salud en el trabajo, contribuyendo así al cumplimiento de la legislación vigente, al Plan Nacional de Salud Ocupacional, al mejoramiento de la calidad de vida y al incremento de la productividad local, regional y del país.
Dirigido a
El programa está dirigido a profesionales en ejercicio con al menos dos años de experiencia en las áreas de la Ingeniería, la Química, el Diseño Industrial, el Derecho o las Ciencias de la Salud.
Quien aspira a la especialización debe tener una buena comprensión de lectura en inglés.
Título otorgado
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
*El Ministerio de Educación Nacional aprobó modificación del programa Especialización en Salud Ocupacional que en la actualidad se denomina Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Proceso de selección
El proceso de selección y admisión de quien aspira a ingresar al programa de Especialización en Salud Ocupacional se basa en los criterios siguientes: