Colombia, Home
Las enfermedades mentales en el mundo se han incrementado significativamente y la conciencia colectiva sobre la importancia de darles tratamiento ha sido también cada vez mayor, a tal punto que la OMS y la OPS desde 1980 ha alertado e insistido permanentemente a los diferentes gobiernos, especialmente a los de América Latina, sobre la necesidad de implementar políticas serias y consistentes en salud mental para contrarrestar este creciente fenómeno que ya es un problema de salud pública y para el 2015 será la primera causa de consulta a todos los niveles, impactando de forma significativa la economía, la productividad e incluso el desarrollo de las nuevas generaciones.
SNIES: | 101806 |
Registro calificado: | Resolución 7179 del 41087, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización Médico Quirúrgica |
Título otorgado: | Especialista En Psiquiatría |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 3 Años |
Créditos: | 190 |
Los trastornos mentales tienen altas posibilidades de tratamiento por parte de profesionales del área de la salud que a partir de un entrenamiento pueden desarrollar acciones encaminadas a la promoción de la salud mental, la prevención de la enfermedad mental, la atención y rehabilitación de las personas afectadas por las diversas patologías psiquiátricas que afectan a los seres humanos de todos los grupos etéreos.
Dirigido a:
Médicos, con titulo otorgado por una Universidad debidamente aprobada por el ICFES o por una facultad de medicina Extrajera, cuyo titulo se encuentre debidamente convalidado por el ICFES, que tienen dentro de sus aspiraciones y metas especializarse en Medicina Interna.
Titulo que otorga:
Cumplido a cabalidad el programa de formación, la Universidad del Norte con la aprobación del Ministerio de Educación Nacional dará al estudiante el título de Especialista en Psiquiatría.