Colombia, Home
La Especialización en Psicología Forense busca formar al psicólogo – perito, con las habilidades teóricas y de oratoria necesarias para el desempeño exitoso de funciones propias del ámbito jurídico, como la evaluación del daño psíquico y moral en víctimas, la credibilidad testimonial, la valoración del riesgo de peligrosidad en agresores intrafamiliares y sexuales, el levantamiento de perfiles psicológicos de delincuentes y la valoración de secuelas en víctimas del conflicto armado.
SNIES: | 101270 |
Registro calificado: | Resolución 8943 del 40829, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización Universitaria |
Título otorgado: | Especialista En Psicología Forense |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 2 Semestres |
Créditos: | 28 |
Dirigido a:
Psicólogos interesados en conocer y manejar conocimientos forenses, con énfasis en las prácticas relacionadas con el trabajo y la toma de decisiones en los estrados jdiciales.
Objetivo General
Capacitar al profesional en la elaboración de informes periciales, en la presentación o "ratificación" de informes en audiencia, basados en los principios de la Psicología Clínica y la Psicopatología Forense, y la aplicación de instrumentos de evaluación adecuados en el campo forense, dándole herramientas para la sustentación de un informe en audiencias de tipo penal o civil.
Perfil Profesional
El profesional formado en la Especialización de Psicología Forense, se caracterizará por: