Colombia, Home
La especialización en Ortodoncia de la Universidad Santo Tomás, fundamenta la prevención y el tratamiento de las diferentes patologías del sistema oclusal desde el punto de vista etiológico, biológico, psicológico y social. Asimismo, se ocupa de las relaciones con las manifestaciones articulares y funcionales para definir el tipo de tratamiento de ortodoncia que requiere cada paciente, a la vez que puede emitir pronósticos y desarrollar planes de tratamiento y seguimiento efectivos.
SNIES: | 9537 |
Registro calificado: | Resolución 826 del 22 de enero de 2014, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización Universitaria |
Título otorgado: | Especialista En Ortodoncia |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 6 Semestres |
Créditos: | 122 |
Perfil profesional
El especialista en Ortodoncia de la Universidad Santo Tomás ejercerá su práctica en el marco de la formación ética, científica y de desarrollo integral humano Tomista para intervenir en forma interdisciplinaria las maloclusiones mediante acciones de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones en el crecimiento y desarrollo dentomaxilofacial con el fin de contribuir en la calidad de vida de la población.
Perfil ocupacional
El especialista en ortodoncia de la Universidad Santo Tomás estará en capacidad de desempeñarse en la atención de los diferentes grupos poblacionales, de la promoción del equilibrio del sistema estomatognático, prevención e intervención de las diferentes maloclusiones dentoalveolares, displasias esqueléticas, las alteraciones míofuncionales y de la articulación temporomandibular, síndromes craneofaciales, y demás procedimientos clínicos de manejo multidisciplinario relacionados con su práctica ortodóntica. También, podrá desarrollar actividades de docencia e investigativas dirigidas a la atención clínica, comunitaria y de tecnología; asesoría y dirección de programas comunitarios, institucionales y empresariales que desarrollen acciones dirigidas en el campo de la ortodoncia teniendo como principios las guías científicas y metodológicas para aportar nuevos conocimientos a la especialidad y trabajar con interdisciplinariedad.