Colombia, Home
La gran carga acumulada de la enfermedad renal a nivel mundial convierte esta área en un problema de salud pública, en donde la prevención y/o detección temprana de la ERC es primordial, el 55 – 60 % de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) del adulto joven, provienen de enfermedades congénitas de los riñones y vías urinarias que pueden descubrirse en la etapa prenatal y en los primeros años de vida.
SNIES: | 106235 |
Registro calificado: | Resolución 7578 del 12 de Abril del 2017, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización |
Título otorgado: | Especialista en Nefrología Pediátrica |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 semestres |
Créditos: | 133 |
Bajo esta premisa el programa de Nefrología Pediátrica pretende formar pediatras en los conocimientos y habilidades que le permitirán evaluar, diagnosticar y tratar a niños y adolescentes con enfermedades renales desde el nivel de atención primaria hasta el de mayor complejidad. Durante el desarrollo del programa el pediatra podrá adquirir los conocimientos en las diferentes áreas que competen al Nefrólogo Pediatra: ciencias básicas, clínica y de investigación.
La Fundación Valle del Lili y la Universidad ICESI tienen los espacios de práctica clínica y de investigación garantizados en el Hospital Universitario FVL y los centros con convenios vigentes para desarrollarla. De otra parte, el servicio de Nefrología Pediátrica, está apoyado por los servicios de Terapia de Reemplazo Renal, Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal y Pediátricos, Trasplante de Órganos Sólidos, Urología, Imágenes, Patología, Genética y Epidemiología.