Colombia, Home
Un Gerente Social deberá enfrentarse a un mundo de conocimientos emanados de diferentes disciplinas y su responsabilidad será extraer de cada una de ellas, las herramientas que le permitan diagnosticar, interpretar, analizar y proponer nuevas maneras de afrontar las problemáticas. La Gerencia Social es campo de conocimiento para la reflexión, la indagación y la acción, que se nutre de la sistematización de experiencias nacionales e internacionales.
SNIES: | 109209 |
Registro calificado: | Resolución: 2645 del 21 de febrero de 2020, vigencia hasta el 21 de febrero de 2027 |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización |
Título otorgado: | Especialista en Liderazgo para la Gestión Social |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | Dos (2) semestres |
Profesionales en cualquier área de conocimiento, interesados en ejercer como gestores sociales en las instituciones en las cuales trabaja, como directivo, o tienen la perspectiva a futuro de desempeñarse como gerente social.
Perfil del egresado:
El egresado de la Especialización en Liderazgo para la Gestión Social será:
Competencias a nivel de la contextualización de la realidad:
Competencias Ignacianas
Competencias a nivel de Diálogo Ignaciano
Competencias Gerenciales
Campos de desempeño: laboral e investigativo
El egresado de la Especialización en Liderazgo para la Gestión Social se puede desempeñar con solvencia profesional, como: