Colombia, Home
El programa de Especialización en Inteligencia de Negocios, adopta el modelo pedagógico de la IBERO ,en el que se declaran tres perspectivas del constructivismo que sustentan las habilidades cognitivas y su desarrollo: perspectiva cognitiva, constructivismo sociocultural y teoría del aprendizaje significativo.
SNIES: | 111127 |
Registro calificado: | Resolución 6020 del 19 de abril de 2022 |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización |
Título otorgado: | Especialista en Inteligencia de Negocios |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 2 semestres |
Créditos: | 29 |
El especialista en Inteligencia de Negocios de la Corporación Universitaria Iberoamericana, es experto en la gestión de transacciones empresariales, el análisis, tratamiento y conversión de datos, la selección de herramientas tecnológicas adecuadas de inteligencia de negocios y el desarrollo de estrategias empresariales inteligentes, que posibilitan la toma de decisiones en entornos empresariales, aspectos que de forma conjunta constituyen un enfoque de gerencia inteligente
Información del programa
El programa de Especialización en Inteligencia de Negocios, adopta el modelo pedagógico de la IBERO, en el que se declaran tres perspectivas del constructivismo que sustentan las habilidades cognitivas y su desarrollo: perspectiva cognitiva, fundamentalmente desarrollada por Jean Piaget cuya teoría sostiene que es el ser humano es quien elabora su conocimiento y lo hace a partir de la organización de la información a través de dos procesos: asimilación y acomodación; luego, el constructivismo sociocultural de Lev Vygotsky cuya teoría se enfoca en el estudio e influencia de la cultura y la sociedad en el desarrollo cognitivo, y finalmente, los aportes de la teoría del aprendizaje significativo, desarrollada por el psicólogo estadounidense David Ausubel y su teoría que aporta comprensiones sobre la organización del aprendizaje a través de redes de significados que se van haciendo más amplias, dado su carácter recursivo expresado en organizadores previos, que se van relacionando para conformar estructuras o andamiajes mentales cada vez más complejos.
Considerando lo anterior, el aprendizaje en la Especialización en Inteligencia de Negocios Ibero se concibe como la adquisición de conocimientos y la apropiación de competencias, por medio del estudio o la experiencia, manifestándose así los procesos de asimilación y acomodación de conocimientos, fundamentales en las asignaturas teórico – prácticas del programa, especialmente en cuanto al ámbito de la formación para la transformación profesional se refiere. De la misma forma, el aprendizaje será influenciado por diversos estudios de casos de situaciones empresariales reales, aplicando así de forma directa el constructivismo sociocultural, y se soportarán conocimientos y experiencias actuales en conocimientos y experiencias previas de cada estudiante de la especialización, materializando de forma preponderante el aprendizaje significativo.
Para materializar este equilibro de enseñanza – aprendizaje, en el programa de Especialización en Inteligencia de Negocios se utilizan diversas estrategias didácticas como: Estudios de caso, aprendizaje basado en retos, desarrollo de proyectos y estrategias integrales y de integración que permiten armonizar diferentes ritmos y modos de aprendizaje con los resultados de aprendizaje perseguidos.
En consideración a que el programa de Especialización en Inteligencia de Negocios es de modalidad virtual, la Corporación Universitaria Iberoamericana pone al servicio del programa su plataforma institucional de gestión de aprendizaje LMS, mediante la cual es posible contar con espacios virtuales de enseñanza – aprendizaje síncronos y asíncronos que facilitan tanto el trabajo directo, como el trabajo independiente de los estudiantes
Perfil del aspirante
El aspirante al programa de Especialización en Inteligencia de Negocios de la Corporación Universitaria Iberoamericana debe acreditar título de formación profesional en pregrado en cualquier área de conocimientos, además de cumplir los requisitos establecidos en la normatividad institucional, ser un sujeto sensible con disposición al trabajo en equipo y el autoaprendizaje, con competencias básicas en comunicación oral y escrita y manejo básico de TIC, que le permitan adquirir las competencias propias del nivel de posgrado propias de la disciplina.
Perfil ocupacional
El especialista en Inteligencia de Negocios de la Corporación Universitaria Iberoamericana puede desempeñarse en los siguientes ámbitos:
¿Por qué estudiar en la Ibero este programa?
El programa de Especialización en Inteligencia de Negocios de la Ibero, cuenta como rasgos distintivos, con la formación experta en las rutas de formación de:
Objetivo del programa
Los objetivos específicos del programa son: