Colombia, Home
En la especialización en Gestión Ambiental de Zonas Costeras aprenderás de competencias investigativas para que puedas actuar de manera analítica, creativa y estratégica en ambientes multidisciplinares e interdisciplinares de trabajo, por medio de temas y casos de estudio de las problemáticas y realidades ambientales de las regiones, sin perder de vista una visión global, convirtiéndote en un socio estratégico para diversos actores y sectores sociales en el desarrollo de acciones y procesos relacionados con la gestión ambiental en las zonas costeras.
SNIES: | 109577 |
Registro calificado: | Resolución 008229 del 27 de mayo de 2020, vigencia de 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización |
Título otorgado: | Especialista en Gestión Ambiental de Zonas Costeras |
Modalidad: | Virtual |
Duración: | 2 semestres |
Créditos: | 22 |
Perfil del aspirante
La especialización en Gestión Ambiental de Zonas Costeras está dirigida a profesionales universitarios de las ciencias naturales, económicas y administrativas, de la ingeniería, la arquitectura y, en general, de cualquier disciplina que se relacione con la gestión ambiental de las zonas costeras continentales e insulares. Son personas que además de sus capacidades académicas e intelectuales y experiencia profesional relacionada con el área ambiental, se caracterizan por su compromiso ético y por su potencial de liderazgo social, académico o profesional.
Perfil del egresado
El especialista en Gestión Ambiental de Zonas Costeras tendrá las competencias necesarias para: