Colombia, Home
La Ley 100 de 1993 del Sistema de Seguridad Social en Salud de Colombia y sus normas reglamentarias ha generado una fuerte competencia entre los actores del sistema; aquellas organizaciones que no han gestionado adecuadamente sus recursos, entre ellos los financieros, han desaparecido. Es así como las organizaciones se enfrentan a un sistema diseñado para producir rentabilidad maximizando la eficiencia en el aprovechamiento de estos recursos.
SNIES: | 7228 |
Registro calificado: | Resolución 7424 del 41095, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización Universitaria |
Título otorgado: | Especialista En Gerencia Financiera De Servicios De Salud |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 1 Años |
Créditos: | 30 |
Dirigido a
El programa está dirigido a profesionales en ejercicio, con al menos dos años de experiencia, que se desempeñen en cargos de nivel medio o alto en organizaciones del sector salud, a otros profesionales que en la actualidad ocupen posiciones de proyección en esta área o que deseen desarrollar proyectos de negocio en el sector.
El aspirante a la especialización debe contar con conocimientos sobre la Ley 100 de 1993 del Sistema de Seguridad Social Integral de Salud de Colombia. Igualmente, debe tener una adecuada comprensión de lectura en inglés y estar en capacidad de manejar una hoja de cálculo.
Proceso de selección
El proceso de selección y admisión de quien aspira a ingresar al programa de Especialización en Gerencia Financiera de Servicios de Salud se basa en los siguientes criterios: