Colombia, Home
La Especialización en Escritura Creativa en Nuevos Medios, modalidad virtual, pretende responder a una demanda de formación en la que se evidencia la necesidad de profesionales posgraduados que hagan frente a demandas relacionadas con la competencia para escribir de manera creativa, con el fin de diseñar productos comunicativos en formatos textuales (analógicos o digitales).
SNIES: | 109817 |
Registro calificado: | Resolución: 019311 del 15 de Octubre de 2020, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización |
Título otorgado: | Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios |
Modalidad: | Virtual |
Duración: | Dos (2) semestres |
Los estudiantes de la Especialización en Escritura Creativa en Nuevos Medios pueden ser profesionales de todas las áreas de conocimiento, que se encuentren interesados en desarrollar habilidades profesionales para escribir de manera creativa textos en formatos digitales desde la responsabilidad social y ética. En este sentido, el estudiante puede desempeñarse como docente, narrador oral, promotor de lectura, cineasta, guionista, recreacionista, escritor, publicista, diseñador, ilustrador, periodista, editor, conferencista, entre otros.
Se trata de personas que, además de sus capacidades académicas e intelectuales y experiencia profesional relacionada con el campo de las Ciencias Sociales en general o profesionales en otras áreas, se caracterizan por su compromiso ético y por su potencial creativo en el ámbito de la escritura estética.
Perfil del egresado
Los futuros estudiantes de la Especialización en Escritura Creativa en Nuevos Medios pueden desempeñarse como: