Colombia, Home
La función esencial de la epidemiología es mejorar la salud de las poblaciones. Los principios básicos y métodos epidemiológicos estan destinados a la explicación de procesos causales de las enfermedades, prestando atención a diversos factores. la epidemiología tiene un papel fundamental en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud.
SNIES: | 102230 |
Registro calificado: | Resolución 440 del 41297, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización Universitaria |
Título otorgado: | Especialista En Epidemiología |
Modalidad: | Virtual |
Duración: | 2 Semestres |
Créditos: | 36 |
Especialización en Epidemiología
En concordancia con la ley 1419 del 13 de diciembre de 2011 se propone la utilización de las tecnologías de la información y la telecomunicación como apoyo al Sistema General de Seguridad social en Salud (SGSSS). La anexión de la información y la comunicación promueven la inclusión de los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad e integralidad en los servicios de salud. Además de fomentar la calidad de la atención en salud.
La formación de especialistas en epidemiologia, y el desarrollo de competencias en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación da respuesta a la necesidad de manejo de datos y análisis de los mismos en los servicios de salud, así como a la conformación de masa crítica que apoye la toma de decisiones en salud pública y le permita al egresado de la UNAB participar de forma idónea en el escenario de la salud pública.
La vigilancia de eventos de importancia en salud pública, la investigación aplicada y la gestión de conocimiento, requieren de especialistas idóneos en su formación disciplinar en métodos y conocimientos propios de la epidemiología y aplicación adecuada de las Tecnologías de la información y la comunicación. Con lo cual se espera que participe en forma eficiente de los procesos de vigilancia en las instituciones y en la investigación aplicada a la salud pública.
Objetivo
Formar epidemiologos enfocados al uso de las tecnologias de la información y la comunicación en el abordaje de los problemas de salud de la población.
Dirigido a
Profesionales de la salud y de otras disciplina con interes en la salud pública y la investigación.