Colombia, Home
Las enfermedades alérgicas constituyen hoy en día una epidemia global. Se calcula que para el año 2020, el 50% de la población del mundo tendrá algún tipo de alergia, lo cual se explica porque la prevalencia de alergia respiratoria (rinitis y asma), dermatitis atópica y de contacto, alergia alimentaria, y a medicamentos, aumenta año tras año y no se vislumbra hasta el momento una estrategia clara de prevención.
SNIES: | 104927 |
Registro calificado: | Resolución 14311 del 07 de Septiembre del 2015, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización Universitaria |
Título otorgado: | Especialista en Alergología |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 semestres |
Créditos: | 140 |
El egresado del programa de Alergología de la Universidad Icesi, debe ser un médico integral, tanto personal como académicamente. Su formación clínica de base en Pediatría o Medicina Interna, es de vital importancia para el cumplimiento de estos propósitos. Estará en capacidad para diagnosticar y manejar adecuadamente las enfermedades alérgicas tanto en niños como en adultos, y deberá ejercer la especialidad basado en los principios fundamentales de la ética médica.