nada

Noticias

Noticias

La U.D.C.A presente en Panamá

En el marco del Convenio firmado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A y el Comité Olímpico de Panamá, el señor rector, Doctor Germán Anzola Montero y un grupo de docentes del área, participaron en el Primer Foro Continental de Mujer en el Deporte, organizado por la Comisión de Mujer y Deporte de la organización Panam Sports en la ciudad de Panamá, durante los días 6, 7 y 8 de marzo.

Prepárese para el 9no Megatorneo de Robótica Runibot 2023

La robótica se ha convertido en una parte fundamental del sector industrial gracias a los avances de la IA y la industria 4.0. Prepárese para el megatorneo de robótica Runibot. La Universidad de América será la anfitriona de la IX edición.

La Corpas recibe sus primeras estrellas mediante la metodología QS STARS Rating System

En medio de una sobria y emotiva reunión que contó con la participación de directivos de la Institución, la doctora Paula Andrea Henao, directora regional para Latinoamérica, entregó a la señora Rectora, doctora Ana María Piñeros Ricardo, el reconocimiento otorgado a la Fundación Universitaria Juan N. Corpas por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS).

¿Por qué es importante hablar de innovación, sostenibilidad y paz desde las universidades en Colombia?

De acuerdo con el informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible del año 2022, el mundo está viviendo el mayor número de conflictos desde la creación de las Naciones Unidas ya que aproximadamente 2 millones de personas viven en países en conflictos y Colombia no es la excepción. Según Human Rights Watch 8,1 millones de colombianos se han visto afectados por desplazamiento forzado y violencia desde 1985.

En riesgo el desarrollo de la infraestructura en Colombia

El pasado 15 de enero el gobierno nacional expidió el Decreto 0050 de 2023 mediante el cual se ordena no incrementar las tarifas de peajes a vehículos que transitan por el territorio nacional, decreto celebrado por muchos, pero que, sin duda, traerá consecuencias para el desarrollo de la infraestructura nacional y para la economía colombiana en general.

Investigación muestra que la suplementación estratégica de vacas de carne durante la gestación en sistemas extensivos de producción reduce la necesidad de movilización de tejido corporal materno

A partir de la investigación adelantada en el sector de bovinos de carne de la Universidad Federal de Lavras (UFLA) y del sector privado (Probeefnutron), permitió generar el artículo Protein Supplementation during Mid-Gestation Alters the Amino Acid Patterns, Hepatic Metabolism and Maternal Skeletal Muscle Turnover of Pregnant Zebu Beef Cows, publicado en la revista Animals, de gran prestigio en el área de producción animal.

¿Es necesario un cambio de sistema o una reforma al actual Sistema de Seguridad Social en salud?

Colombia consciente de la grave crisis de su seguridad social y de la baja cobertura y calidad de su sistema de salud, el 28 de diciembre de 1993 aprobó una nueva ley de seguridad social (ley 100 de 1993), la cual contemplaba una audaz reforma de salud como uno de sus elementos centrales, con el fin de lograr la universalización de la cobertura en condiciones de equidad y eficiencia.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +