Publicado, 06-03-2023
La robótica se ha convertido en una parte fundamental del sector industrial gracias a los avances de la IA y la industria 4.0. Prepárese para el megatorneo de robótica Runibot. La Universidad de América será la anfitriona de la IX edición.
2. Robots más fáciles de usar: gracias a la digitalización y las nuevas tecnologías, los robots se han vuelto más fáciles de usar y accesibles para quienes no son expertos.
3. Inteligencia artificial y automatización: debido a los avances tecnológicos, los proveedores de robots ofrecen nuevas aplicaciones creados por medio de IA, un ejemplo de esto es el auge del Chat GPT, un sistema de chat con inteligencia artificial capaz de responder a cualquier pregunta, estando entrenada para mantener conversaciones y hacer muchas cosas que se le soliciten. Esto permitirá crear robots que se adapten a la automatización inteligente.
En relación a lo anterior, la Facultad de Ingenierías de la Universidad de América y la Red Robot, invitan a la ciudadanía a participar de esta grandiosa experiencia en el Megatorneo Internacional de Robótica – RUNIBOT 2023 en su IX edición que se llevará a cabo el próximo 26, 27 y 28 de abril en el EcoCampus de los cerros de UAmérica, ubicado en la avenida circunvalar # 20-53, en Bogotá.
El evento organizado por la Asociación Red Universitaria Bogotá – Runibot integrará a varias universidades de Colombia interesadas en la investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos, entre ellas: la Universidad Central, la Universidad de la Costa, la Universidad del Bosque y la Universidad de América, además también contará con la participación de delegaciones colombianas e internacionales expertos en la materia.
Runibot, consolidado como un espacio nacional e internacional organizado este 2023 en la Universidad de América como sede anfitriona, espera albergar más de 950 robots en competencia y más de 5.000 estudiantes de colegios, universidades, hobistas, expertos y aficionados en un espacio diseñado para los amantes de la tecnología y la robótica donde podrán demostrar sus habilidades en robótica recibiendo certificaciones por sus logros en esta área de la ingeniería.
Quienes deseen hacer parte de Runibot 2023 podrán participar en diferentes competencias de acuerdo con su experticia y categoría:
Para la categoría Universidades, expertos y aficionados se encuentran algunas competencias como:
De igual modo, para la categoría junior (colegios). Se encuentran las siguientes competencias:
Para Mario Posada García-Peña, rector de la Universidad de América, contar con este tipo de eventos como la Runibot – 2023, es una de las maneras para que los estudiantes de los colegios y universidades puedan aprender de ciencia y tecnología de manera innovadora “estos torneos brindan a los estudiantes la oportunidad de transformar sus entornos a través de los robots y la electrónica desarrollando creatividad y habilidades como la actitud investigativa y el aprendizaje permanente”.
Más información: runibot2023@uamerica.edu.co