En esta sección puedes encontrar información de :
Especialización
Especialización
Brinda las herramientas necesarias para que sus graduados estén en capacidad de seleccionar las etapas de procesamiento requeridas para la obtención de un producto y conseguir, de manera óptima, su interconexión dentro de un sistema completo de manufactura.
La especialización en Control Organizacional busca desarrollar los conocimientos y habilidades requeridas para garantizar el cumplimiento de los objetivos de una organización.
Forma profesional con capacidad teórica, analítica y operativa en derecho penal, a partir de los fundamentos metodológicos, filosóficos y políticos del derecho penal, la teoría del delito y la teoría de las consecuencias jurídicas del delito.
Esta especialización aborda el Derecho Público desde el estudio del Derecho Constitucional y las instituciones del Derecho Administrativo, respondiendo al fenómeno de la constitucionalizarían del derecho.
La Especialización en Derecho Urbano es un programa que pertenece a un ciclo profesionalizante. El marco teórico que se imparte se fundamenta en los desarrollos de expertos y de grupos de investigación que durante años han estudiado y reflexionado los asuntos urbanos; sin embargo, las bases principales del posgrado son normativas y obedecen a la organización institucional y jurídica del Estado colombiano.
Especialización en Desarrollo de Software: responde a las necesidades de actualización y apropiación de nuevos modelos, procesos, estándares, lenguajes, métodos y tecnologías relacionados con la Ingeniería de Software.
La Especialización en Dirección de Operaciones y Logística desarrolla en los profesionales, estrategias para mejorar el desempeño de las empresas en las áreas de administración de operaciones y logística de una forma integral; así como la capacidad de formular y desarrollar modelos que soporten los procesos de toma de decisiones.
El Diseño de Procesos está relacionado con la selección de una serie de etapas de procesamiento y de su interconexión óptima dentro de un sistema completo de manufactura, para transformar las materias primas en los productos deseados.
La especialización en Diseño Integrado de Sistemas Técnicos integra conocimientos de mecánica, electrónica, eléctrica e informática, a través de la aplicación de metodologías de diseño mecatrónico y la ejecución de proyectos colaborativos para desarrollar productos tecnológicos que faciliten la vida de las personas y los procesos productivos de las empresas.
Énfasis en diseño de máquinas soportado por el grupo de investigación en Mecatrónica y Diseño de Máquinas.
Contribuir al desarrollo nacional formando profesionales capa- ces de gestionar, diseñar y administrar proyectos de infraestructura vial de alta calidad acordes a las necesidades del país es la premisa de la Especialización en Diseño Vial e Ingeniería de Pavimentos de la Universidad EAFIT.
Forma profesional capaces de estudiar los fenómenos socio-políticos y económicos contemporáneos a partir de la teoría geopolítica; con énfasis en el concepto del poder como eje en las diversas formaciones sociales y en fenómenos como la globalización, que se expone como consecuencia del desarrollo de factores económicos, culturales, jurídicos y tecno-científicos (la biotecnología y la informática), y que dejan insuficientes las estructuras y los modos de operación tradicionales.
La Especialización en Finanzas, integra y profundiza las finanzas corporativas y los mercados financieros. Es un programa con alto rigor académico que impulsa de manera decidida la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a la solución de problemas financieros reales.
La especialización en Gerencia de Diseño de Producto inspira a profesionales que diseñan y desarrollan nuevos productos desde su concepción hasta su comercialización, aplicando el aprendizaje en proyectos reales por medio de metodologías de diseño centradas en el usuario y en la innovación, para hacer del diseño una actividad estratégica para las organizaciones.
La Especialización en Gerencia de Instituciones de la Salud forma profesionales capaces de conducir eficaz y eficientemente las instituciones del área de la salud, mediante la práctica de la transdisciplinariedad y el enfoque complejo.
La Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales, prepara especialistas capaces de responder estratégicamente a los desafíos y oportunidades que ofrecen los procesos de internacionalización en las organizaciones.
La Especialización en Gerencia de Proyectos brinda las herramientas, habilidades y técnicas administrativas necesarias para la gestión de proyectos, permitiendo a quien los dirige, realizar con eficiencia las actividades de planeación, ejecución, control y seguimiento de los mismos.
La Especialización en Gerencia del Desarrollo Humano es un programa diseñado para formar profesionales que lideren el área de gestión humana en la organización, enfatizando en la concepción de desarrollo del ser humano en el ambiente laboral; una formación más para el ser que para el hacer. Este programa se encuentra en las modalidades presencial y virtual.
La Especialización en Gestión de la Construcción, forma profesionales especialistas en la planeación, organización, dirección y control de proyectos de construcción en los sectores público y privado que permitan obtener resultados óptimos acordes con las necesidades del medio y del sector.
Involucra los conceptos de 'Sostenibilidad' en los procesos críticos de la empresa buscando que cada vez se pueda obtener mejores indicadores con un menor uso de recursos, teniendo al hombre como eje integrador de estos elementos.
Gestión Tributaria Internacional es un posgrado que permite la comparabilidad de las normas colombianas con otros países, para darle claridad a las relaciones de las compañías. “Una economía globalizada requiere profesionales de la tributación altamente competentes”.
La especialización en Ingeniería Sismo-Resistente forma profesionales capaces de analizar, diseñar, construir, evaluar y reparar estructuras que resistan de manera segura y económica los efectos sísmicos.
La Especialización en Mantenimiento Industrial nace con el fin de dar soluciones prácticas a estas sentidas necesidades empresariales del país aprovechando su experiencia de más de 15 años; para ello ha conformado un programa de alto contenido científico, con modernas herramientas aplicables a la gestión y operación de mantenimiento usadas a nivel internacional; con un programa enfocado básicamente a nuestra realidad industrial.
Contribuir al desarrollo y avance del país formando especialistas con el conocimiento teórico/computacional necesario para afrontar los retos de obras de ingeniería geotécnica de avanza- da, es la premisa de la especialización en Mecánica de Suelos y Cimentaciones de la Universidad EAFIT.
La especialización en Mercadeo brinda a aquellos profesionales que se desempeñan en el área de Mercadeo o estén proyectando desempeñarse en esta área una estructura conceptual y práctica, organizada alrededor de los diferentes procesos, funciones y conceptos del mercadeo.
La Especialización en Normas Internacionales Financieras NIIF – NIC, Forma profesionales con fundamentación normativa de tipo económica, teórica y técnica, para responder a una gestión más exigente en un mundo globalizado.
El desarrollo de los postgrados en el área de los plásticos se ha constituido por las relaciones entre el Instituto de Capacitación e Investigación de Plástico y del Caucho, ICIPC y la Universidad EAFIT que existen desde la creación del Instituto en 1993. La industria del plástico en Colombia se ha mantenido en constante crecimiento y expansión, y por lo tanto los requerimientos de formación y capacitación de personal también se han incrementado.
Debido a las dinámicas de cambiantes de los mercados de productos nacionales e internacionales, que incluyen la presencia de fabricantes que crean y manufacturan productos para ciclos de vida más efímeros, hasta la manifestación de nuevas demandas de los consumidores que buscan productos de mayor calidad, a menor costo, con buenos períodos de servicio y oportunas entregas.
La responsabilidad civil constituye sin lugar a discusión uno de los ejes temáticos del derecho privado. Sin embargo, su importancia trasciende el ámbito de esta área del derecho. El tema de la responsabilidad compete al Estado, a la sociedad en general, al ciudadano que en la cotidianidad se ve abocado a afrontar problemas que deben ser solucionados a la luz de sus postulados.
La especialización en Sistemas de Información cualifica a los profesionales para que lideren las transformaciones de los negocios, posibiliten la aplicación de soluciones tecnológicas y desarrollen arquitecturas de sistemas de información que solucionen los problemas empresariales.
La especialización en Turbomáquinas forma profesionales de la ingeniería en el diseño eficiente de sistemas con turbomáquinas, integrando los campos de las ingenierías mecánica, civil y eléctrica.