En esta sección puedes encontrar información de :
Especialización
Especialización
La Especialización en Administración Financiera brinda las herramientas necesarias para tomar decisiones en términos operativos y financieros, en el marco de estrategias que permitan la optimización en la administración de los recursos de empresas y organizaciones.
La Especialización en Derecho Comercial está comprometida con la excelencia académica y con la formación de los mejores comercialistas del país. Los contenidos, la metodología y el trabajo académico que requiere el programa permiten que el estudiante adquiera y desarrolle herramientas académicas que contribuyan al adecuado ejercicio profesional.
La Especialización en Derecho de la Empresa brinda un amplio conocimiento de las herramientas que ofrece el Derecho para la actividad económica y empresarial.
La Especialización se orienta al análisis y estudio de los temas que son relevantes para la comprensión integral de los negocios en el ámbito de la globalización. La visión interdisciplinaria del Programa entrega al estudiante las herramientas necesarias para comprender tanto el contexto y las estructuras de los mercados internacionales como los aspectos jurídicos, económicos y financieros de las transacciones individualmente consideradas.
El programa se orienta a la comprensión y profundización de conocimientos técnicos y jurídicos que abarcan el conjunto de actividades minero-energéticas en todas sus fases. A partir de un enfoque multidisciplinario y comprensivo de las problemáticas propias de estas actividades, la Especialización ofrece a los estudiantes un punto de vista amplio que demuestra la posibilidad de conciliar las necesidades de desarrollo socioeconómico con aquellas relacionadas con la subsistencia de generaciones futuras, esto es, desarrollo sostenible.
La Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo es un espacio académico orientado a resaltar, enfatizar y analizar críticamente el papel del Estado y de las políticas públicas en los procesos de desarrollo.
El programa de Especialización en Gestión de Instituciones Educativas es una alternativa de formación y cualificación para administradores educativos, docentes y profesionales con diversos intereses en educación, que trabajan en distintos contextos. El carácter interdisciplinario del CIFE hace posible que los estudiantes se nutran de diversas disciplinas y perspectivas, para ampliar su bagaje conceptual sobre la educación y la gestión educativa. Asimismo, cada una de las experiencias de aprendizaje propuestas a los estudiantes se caracteriza por promover un proceso participativo, reflexivo y crítico, que les permitirá profundizar en un proceso transformador que redunde en sus prácticas administrativas.
La Especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas está orientada a la generación de un amplio conocimiento del Estado colombiano, su estructura constitucional y legal, los niveles que lo integran, sus competencias, mecanismos de acción y controles. A partir de un enfoque jurídico, se busca establecer nuevos instrumentos que permitan desarrollar la función pública y administración del Estado dentro de la concepción moderna de eficiencia. Todos los temas se abordan desde la perspectiva de una adecuada gerencia pública.
La Especialización en Ingeniería de Sistemas Hídricos Urbanos es un programa de educación de posgrado moderno en el área de Acueductos y Alcantarillados, el cual se constituye en un aporte para la formación superior y la actualización de profesionales vinculados al sector de agua potable y saneamiento básico en nuestro país. Su objetivo principal es dar al egresado herramientas y metodologías de última tecnología para que sea capaz de concebir, diseñar, construir, operar, mantener y realizar seguimiento a la infraestructura necesaria para dar a las ciudades modernas un abastecimiento de agua permanente, confiable y sostenible así como un manejo integral de sus aguas residuales. El programa siempre propende por la integración de todos los componentes y subsistemas del ciclo de agua urbana con el fin de asegurar un manejo racional de este recurso.
La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes con base en el enfoque cuantitativo que ha caracterizado al área de mercadeo, y acorde a dichas necesidades, ofrece el programa de Especialización en Inteligencia de Mercados que reúne las características que un profesional moderno del área de mercadeo debe manejar: herramientas de investigación de mercados, habilidades para toma de decisiones y manejo de tecnologías de información.
El programa se orienta al análisis y estudio de la estructura legal del sistema financiero y del mercado de valores en los diferentes niveles que los integran. De igual manera, y haciendo uso de un enfoque multidisciplinario, ofrece a los estudiantes diversas perspectivas complementarias de estos sectores, brindándoles la opción de conocer y manejar los aspectos económicos, financieros y administrativos de la estructura financiera colombiana.
El programa de Especialización en Manejo Integrado del Medio Ambiente busca capacitar profesionales para trabajar en los siguientes campos:
En el ámbito organizacional existen retos como alianzas, adquisiciones, fusiones, procesos de compra-venta y otros múltiples escenarios que precisan de la negociación. El conocimiento de las herramientas adecuadas y la toma de decisiones a conciencia sobre las formas de optimizar los resultados de las negociaciones, permite maximizar el valor de los recursos en juego, y por tanto, ayuda a obtener los mejores resultados.
Esta es la única especialización en el país que tiene en cuenta el análisis conceptual y la gestión de la RS desde una perspectiva amplia (no solo desde la empresa), lo que permite que los egresados puedan desempeñarse desde cualquiera de los sectores (Estado, empresa, sociedad civil) y gestionar, conciliar o llevar a cabo más efectivamente las iniciativas de RS ante los demás actores.
El objetivo de este programa es formar expertos en las metodologías y tecnologías modernas de diseño, planeamiento y gestión en los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica. Por tal razón, el programa de profundización técnica se ha complementado con la profundización en las áreas financiera y gerencia de proyectos.
Ofrece a los estudiantes un conocimiento interdisciplinario de los tributos, tanto en el contexto nacional como en el de los negocios internacionales. El programa académico está estructurado en cuatro ciclos, subdivididos a su vez en módulos.
La Especialización en Epidemiología forma profesionales capaces de abordar, desde la perspectiva epidemiológica, problemáticas en salud en contextos interdisciplinarios.
El programa de Especialización en Currículo y Pedagogía ofrece una alternativa de formación y cualificación a docentes y profesionales con diversos intereses en la educación y que laboran en distintos contextos. El carácter interdisciplinario del CIFE les permitirá a los estudiantes nutrirse de diversas disciplinas y perspectivas para ampliar su bagaje conceptual sobre la educación y, así mismo, vivir directamente una experiencia de aprendizaje interdisciplinaria que los inspire en sus propias prácticas de aula. Así mismo, cada una de las experiencias de aprendizaje propuestas a los estudiantes de la especialización se caracterizará por promover un proceso participativo, reflexivo y crítico, que les permitirá profundizar en un proceso transformador que redunde en sus prácticas de aula.