Área: Ingeniería
Centro: Universidad de los Andes
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá D.C
Precio:
Tipo: cursos
Fecha de inicio: 10-10-2017
Fecha de finalización: 14-12-2017
Actualmente está cerrado. Si quiere más información sobre este llene el formulario
solicitar información
Publicado el: 30-07-2017
Introducción:
Este curso permite una visión general del uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta para la toma de decisiones espaciales, mediante la representación y análisis de datos geográficos a diferentes escalas (urbana y regional) y la aplicación de metodologías que permitan la construcción de escenarios como alternativa para la solución de diferentes problemas que involucran al territorio.
¿En qué consiste?
Este curso sobre el manejo de información georreferenciada permite una visión general del uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta para la toma de decisiones espaciales, mediante la representación y análisis de datos geográficos a diferentes escalas (urbana y regional) y la aplicación de metodologías que permitan la construcción de escenarios como alternativa para la solución de diferentes problemas que involucran al territorio.
Mediante un enfoque práctico los participantes tendrán un acercamiento a fundamentos teóricos, aplicaciones prácticas de análisis espacial con ejercicios de laboratorio que permitan una mayor comprensión de los SIG para toma de decisiones urbanas y territoriales. Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de manejar información cartográfica digital con conceptos básicos sobre diferentes tipos de información y utilizar en un nivel básico un proyecto (project) utilizando el software ArcGis-Arcview para administrar, consultar, editar, analizar, exportar e imprimir información georreferenciada.
Este curso está orientado a alumnos con conocimientos básicos en computación.
Fecha: del 10 de octubre al 14 de diciembre del 2017.
Duración: 20 sesiones - 40 horas magistrales.
Horario: martes y jueves de 6:00 p.m. y de 8:00 p.m.
Lugar: Universidad de los Andes - Sede centro.
¿A quién va dirigido?
Curso dirigido a profesionales de todas las áreas (arquitectos, abogados, ingenieros, médicos, politólogos, entre otros) que busquen entender el manejo de la información asociada a un territorio mediante herramientas SIG – Sistemas de Información Geográfica, para el análisis y la toma de decisiones espaciales. Busca en esencia dar un gran espectro de posibilidades que desde cada disciplina se acogen de manera diversa, pero que su aplicabilidad aborda directamente trabajos interdisciplinarios de diferentes complejidades.
Horario: martes y jueves de 6:00 p.m. y de 8:00 p.m.
Duración: 20 sesiones - 40 horas magistrales.