Área: Ciencias de la Salud
Centro: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá D.C
Precio: $ 600.000
Tipo: cursos
Fecha de inicio: 02-03-2019
Fecha de finalización: 06-04-2019
Publicado el: 10-12-2018
Los estudios en estas áreas de investigación, no solo tienen impacto directo en el análisis de los mecanismos de acción de los xenobióticos, sino que además generan advertencias en materia de salud pública; ya que es de amplio conocimiento que las alteraciones causadas en el ADN dan origen a: células somáticas inestables que pueden sufrir procesos de mutagénesis y carcinogénesis, desencadenando la presencia de nuevas patologías, o células sexuales con alteraciones genéticas heredables, que pueden dar lugar a abortos recurrentes como consecuencia de embriones no compatibles con la vida. Los planteamientos en materia de mutagénesis ambiental conllevan entonces a la valoración de biomarcadores de exposición, efecto y susceptibilidad individual.
Introducción a la Toxicología: Toxicocinética (absorción, distribución, metabolismo y eliminación). Toxicodinámica (mecanismo de acción)
Introducción a la Genética: Estructura del ADN. Dogma central de la biología molecular
Introducción a la Genética toxicológica: Mutagénesis. Carcinogénesis. Teratogénesis. Daño y Reparación del ADN
Evaluación genotóxica I: Daño en la molécula de ADN de simple y doble hebra
Evaluación Genotóxica II: Evaluación de la aneugenicidad y clastogenicidad
Toxicogenética: Estudios de susceptibilidad Factores de protección del ADN
Genotoxicidad de metales pesados y plaguicidas Biomarcadores y biomonitoreo: Biomarcador de Exposición. Biomarcador de efecto. Biomarcador de susceptibilidad.
Estudios ambientales y laborales
Profesionales con conocimientos básicos en genética y toxicología, graduados en alguna de las siguientes titulaciones: Biología, Medicina, Bioquímica, Biotecnología, Microbiología, Veterinaria, Ciencias Biomédicas, Ciencias Ambientales, Ingeniería Agraria o carreras afines.
Horario: Marzo: 2, 9, 16, 23 y 30 de 2019 Abril: 6 de 2019
Duración: 30 horas