Publicado el:: 28-02-2012
Dado el perfil de la carrera, la amplia visión y formación del egresado, podrá tener acceso a puestos de analista, auditor, supervisor, jefe y en casos excepcionales ocupará los puestos de gerencia y dirección, sobre todo en micro y pequeñas empresas.
Los profesionales se desarrolla en las siguientes áreas:
- Desarrollo de proyectos, conjugando aspectos creativos con los tecnológicos, estándares y específicos, en la concepción final de un producto que se desea desarrollar para una aplicación práctica que permita solucionar un problema de su entorno.
- La supervisión que lleva adelante a la acción y efecto de administrar, coordinar y planificar los recursos humanos, materiales y económicos necesarios en orden cronológico y secuencial desde la concepción del proyecto hasta su finalización, a través del conocimiento de las distintas áreas de la organización teniendo en cuenta las variables macro y microeconómicas, y los marcos jurídicos laborales, relacionándolos con las tecnologías disponibles.
- El trabajo coordinado, en equipo y de interrelación con otros sectores ocupa un lugar clave en las actividades de proyecto y control de los procesos. El grado de participación en aspectos estratégicos está en función del nivel de complejidad de la tecnología incorporada a los equipos y sistemas y del tamaño y las formas de organización de las empresas.